LA RESPONSABILIDAD DE LOS PASTORES Y MISIONEROS
EZ. 33:9. (Si avisamos, el predicar librara su vida…….)
Ez. 3:19. Si tú avisares al impío, y él no se convirtiere de su impiedad, y de su mal camino, él morirá por su maldad y tú habrás librado tu alma.
Rom. 10:15. ¿y cómo predicarán sino fueren enviados? Como está escrito: cuan hermoso son los pies de los que llevan la buenas nuevas (evangelio)
1º Tm. 4:16. Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina, persiste quiere decir: permanece en el cuidado. Por ejemplo: por el mal testimonio puede escandalizar; ejemplo: cuando pelean los pastores o misioneros en el hogar o en la iglesia, discuten dan mal testimonio y pierden sus almas, hacen escandalizar la doctrina.
Cuando una persona ya tiene debilidades ya no puede hablar a sus conocidos, ni a sus hijos porque le tapan la boca.
Los predicadores no pueden mostrar mal aspecto en ningún sentido, tienen que cuidar la doctrina de malos testimonios.
El religioso tiene que ser modelo modelo aunque hablamos bien, predicamos bien, pero por nuestra conducta nos hace quedar mal, hay que cuidarse en todo aspecto, desde la casa no discutir en el hogar, mejor callarse.
No comunicar en pecados ajenos, no impongas de ligero las manos 1º Tm. 5:22 (no pongas las manos a ningunos)
Hay veces encontramos discutiendo, nosotros no debemos ser testigos, no meterse, porque aun viendo el pecado ya está en uno. Por eso el pecado entra a un inocente mirando y oyendo. Ejemplo: cuando le dicen: mire “hermano el fulano anda así, que dice Ud.?….. El pecado ya entra en uno tan solo oyendo, se está comunicando en pecados ajenos. Lv. 5:1
CONSÉRVATE EN LIMPIEZAquiere decir hay que permanecer limpios. No bebas de aquí en adelante agua, sino usa un poco de vino por causa del estómago y de tus continuas enfermedades (el pecado es la enfermedad incurable)
Is. .28:7. ¿Cómo se sometieron al pecado los hombres? Fue con el vino, cerveza, trago, es el principio de los hombres que empezaron a pecar.
No bebas…. Quiere: que ya no beberán agua, actualmente en vez de tomar gaseosa toman cerveza. El que se somete al vicio es un pecado grande.
No ser codicioso de torpes ganancias…..Quiere decir no apresurarse a enriquecerse, esperar la voluntad de Dios. Sino moderado, quiere decir: hay que ser moderado en ganar plata, hay que esperar la voluntad de Dios.
Prov. 28:20. El que se apresura a enriquecerse no será sin culpa, sino será culpable. Porque a su criterio piensan enriquecerse. El hombre debe esperar poco a poco a enriquecerse también viene pruebas por medio de la plata. Está bendición que nos ha dado Dios es para probarnos. Hay que rogar que Dios nos ayude y dar gracias a Dios; si tiene plata, cumplir la obra, mandar mensajeros al extranjero, despreciar la riqueza….
De la prueba de pobreza de 4 años, Dios me dio chacras y riquezas y mi corazón se engroso con el dinero y una vez dije: este viernes ya no iré, el otro sábado mejor, porque tengo, pero menos mal me di cuenta y deje toda la plata que administren mis hijos, ya no tocaba nada.
Lc. 12:15 Guardaos de toda avaricia
1º Tim. 6:9,10 Raíz de todos los males es el amor al dinero; la cual muchos se desviaron de la fe.
TENTACION– Por su plata pueden matarlo.
CODICIA– Codicia más negocio.
CODICIA DAÑOSA- Lo emborrachan y le roban la plata, nos pueden dañar matando o robando.
Que hunden a los hombre en perdición y muerte; perdición en qué sentido, por ejemplo le roban la plata o en diferentes maneras pueden engañarle.
Ver. 10. Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males……está bien claro…. Hay veces trae sufrimiento, de repente le roban, o no le pagan y tienen sufrimiento. Por ejemplo, la riqueza dura cuando Dios da, solo hay que ser servidor perfectamente a Dios.
No afanarse conforme al mundo de hacerse archimillonario.
No hay que hacerse ganar por la riqueza, si no nos descaminamos de la fe, cuando ya se aparta ½ hora de nuestros negocios ya estamos obrando y profanamos el sábado.
También comprando pancito o azúcar el día sábado ya estamos profanando, debemos comprar el día anterior, pan para dos días…. ex. 16:29.
Jer. 17:21 No debemos meter carga ni sacar carga en día sábado, tanto como material como espiritual.
Jer. 17:22 estamos escuchando, que el día sábado no podemos absolutamente traer carga, ni meter carga. No hacer obra, ni lavar pañales.
Nehemías 10:31 el día sábado no podemos comprar nada de la gente de afuera, ni vender a ellos, no hacer ningún negocio.
No es bueno hacer compras en día sábado, ni para el desayuno…….nada….
Ex. 16:29 por eso Dios pan para dos días, en el 6to día…
1º Tim. 3:4 Que gobierne bien su Casa, que tenga a sus hijos en sujeción, con honestidad.
Hay que orar a Dios que enderece nuestro corazón.
- Dt. 11:19 aclaración
- 2º Tm. 2:7. El señor te de entendimiento.
- 2º Tm. 2:8. Acuérdate de Jesucristo resucitado
- 2º Tm. 2:9. En el cual sufro penalidades
- 2º Tm. 2:11 si morimos con él , también viviremos
- 2º Tm. 2:12. Si sufrimos con él, también reinaremos
- 2º Tm. 2:13. Si fuéramos infiel, él permanece fiel.
Allí nos da consejo, buscar a Dios con ayuno, lloro y oración, nosotros rogamos a Dios y él nos dará entendimiento.
No solo debemos clamar por nosotros, sino por los antiguos hay que clamarte, hay que hacer ofrenda por ellos, ¿Quién se acuerda? Si nosotros dejamos a Dios, él nos dejara, pero si nosotros seguimos buscando a Dios, lo encontraremos.
Prov. 8:17 Dios ama a los le aman y le hallan los que madrugar le buscan.
Si el hombre madruga cada día y busca a Dios lo hallará.
Joel 2:12 Buscar a Dios con ayuno, lloro y llanto.
Joel 2:13 Lacerad vuestro corazón y no vuestro espíritu (Jera. 31:19)
Ahora como se busca a Dios?- con ayuno lloro y llanto, para clamar no hay que gritar todavía, en el corazón clamar. De noche debemos clamar siquiera 2 o 3 veces, pedir más fe más sabiduría, mas entendimiento, pero para otros; si para nosotros mismos pedimos, para uno solo oramos no es tan agrado, si es preferible orar y pedir para otros.
Col. 3:1,2 Si habéis resucitado con Cristo buscad las cosas de arriba.
Dios quiere que seamos trabajadores, activos en todo, para Dios es alegría.
Col. 3:3 habéis muerto y vuestra vida está escondida con cristo en Dios.
La vida es Dios, para todos los obedientes………
Col. 3:4 cuando Cristo vuestra vida se manifieste, entonces vosotros serias manifestados, con él en gloria.
Así como dice en San Juan 14:21, el que tiene mis mandamientos, el cual me ama, yo me manifestare a él. ¿En qué sentido se manifestará? Se manifiesta con el espíritu santo, en gloria.
Col. 3:5 Amortiguad vuestros miembros, quiere decir dejar de pecar, si reniega dejar de renegar……
¿De qué debemos amortiguar? De toda fornicación, inmundicia….
Rom. 7:15 Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago.
La intención de la carne, lo que hago no lo entiendo: en eso estamos, por ejemp: dicen que creen en Dios, que guardemos el mandamiento….. Pero no entendemos… ni lo que quiero hago= precisamente queremos guardar el mandamiento, pero no lo hacemos.
….antes lo que aborrezco hago, aquello hago= ahora cuál es? El hacer mal eso hacemos….
Andar en error es lo que debemos aborrecer.
Rom.7:16 y si lo que no quiero esto hago, apruebo que la ley es buena.
El pecado nos ordena y eso es lo que hacemos
Rom. 7:18. Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacer.
No alcanzamos a la fe, porque no estamos bien, ya no obramos el hacer el bien, si no el pecado que está en nosotros, ese nos hace obrar, porque en mi carne no mora el bien.
Mt. 12:12. Lícito es hacer el bien en cada sábado, sacrificio continúo los sábados.
Num. 28:9. Mas el día sábado dos corderos sin defecto.
Num. 28:10. Es el holocausto de cada día de reposo, además del holocausto continuo.
El bien está en nosotros testifica san Pablo, lo que iba a suceder porque Dios le mostro está generación con visión.
La escritura se puede leer: proverbios y desde Romanos, Timoteo y tito, corrido, allí hay buenos consejos.
Al no hacer el bien, no alcanzamos sabiduría, entendimiento, no hay ciencia.
Aclaración ¿Qué cosa es el mal?. El mal es la desobediencia.
Nehemias 9:28 teniendo reposo hacían lo malo= eran desobedientes.
Heb. 4:9,10. (Faltaba Guardar el sábado para el pueblo verdadero.)
Heb. 4:11. Nos da consejo: no caigamos en semejante ejemplo de desobediencia, se volvían hacer lo malo, porque no guardaban el sábado.
Dt. 28:47,48. Aclaración, por lo cual los dejaste en mano de su enemigos.
Dt. 28:53. Cuál es ese enemigo? Ese enemigo es el hambre, la angustia nos hará comerá nuestros hijos, eso está dado para este tiempo.
Que se enseñoree de ellos: nuestros enemigos se enseñorearan.
….pero convertidos clamaban otra vez a ti: ahora el pueblo de Dios se ha convertido.
Salm. 37:27. (apártate del mal y haz el bien……)
San jn. 5:29. El que hiciere el bien, saldrá a resurrección de vida.)
Ex. 12:7. (Todas las cosas de los fieles deben ser expiadas)
No cumplimos: durante la fiesta, no podemos salir, los que hacen así estamos ganando la muerte.
Rom. 7:20. El pecado es lo que nos vence, es lo que obra la desobediencia.
El que no tiene a Dios habla con Dios, porque él lo permite.
El adversario nos da flojera, nos da idea de ganar más riqueza.
El pecado quién es?El diablo, el adversario nos está ganando para que Dios nos aborrezca y nos mate.
Rom. 7:21. ¿Cuándo queremos hacer el bien, y el mal está en nosotros?
Rom. 7:22. Porque según el hombre interior me deleito en la ley de Dios
Rom. 7:23. ¿Cuál es la Ley que se rebela contra la ley del espíritu? La ley del pecado.
Rom. 7:24. Miserable hombre de mi ¿Quién me librará del cuerpo de esta muerte? Solo Dios nos podrá librar, siempre y cuando nos preocupemos que nos falta guardar y tratar de cumplir.
Rom. 7:25. La ley del pecado es el diablo, entonces con la carne a él le servimos.
¿Por qué servimos al adversario?
Rom. 8:7. Por cuanto la intención de la carne es enemistad contra Dios, porque no cumplimos la ley. Carnalmente servimos al diablo.
Rom.8:13. Porque si vivieres conforme a la carne, moriréis; mas si por el espíritu mortificáis las obras de la carne, viviréis.
¿Qué quiere decir mortificar las obras de la carne?
Mortificar(amortiguar) las comodidades, el vivir bien, ejemplo:
Yo tengo buenas casas, hay que vivir en chozas.
Si tiene riquezas vender todo y dar a los pobres y seguir a Dios, para poder seguir a cristo, tenemos que dejar todo, cumplen la ley.
Mat. 19:21. Porque al tener riqueza siempre hay orgullo porque tiene,
Hay otras ordenanzas que Dios no quiere: trompearse en la casa, discutir, pelear, chismear, andar en disensiones, hacer divisiones, no es bueno a los ojos de Dios, si hemos hecho hay que amortiguar.
Si seguimos viviendo conforme a la carne vamos a morir, hay que amortiguar el deseo mundano: vivir como el mundo, en pleitos, griterías, concupiscencias, chismes, resentimientos, quejas, criticas, murmuraciones, en diferentes maneras; ahora si nosotros eso no amortiguamos, ir dejando poco a poco entrando a la corrección, estamos mal.
Si dejamos todo el deseo mundano (intención de la carne) amortiguamos nos acercamos a lo espiritual; no es necesario dejar de trabajar, si no trabajar seis días honradamente, hay que pedir a Dios todos los días que el enderece nuestros caminos, entrar a la corrección.
Ex. 23:12. (En nuestros negocios y sábado estrictamente debemos guardar).
Si el precio alteramos, estamos contra Dios, engañar, es otro, al alterar engaña a la humanidad disminuye el peso= yo sé muy bien, porque yo fui negociante cuando era impío.
Todas estas malas costumbres debemos dejar=eso es amortiguar=dejar de hacer esas costumbres, si queremos vivir espiritualmente, debemos destruir las costumbres humanas.
Sin embargo la hermandad en las ferias hace esto, nos estamos quemando, alterando el peso y el precio, en lugar de aliviar a la gente empeoramos su situación.
La plata no hace nada, el hombre es el que hace la plata, acerca de la cooperativa yo no los denuncio, dejo todo a la justicia de Dios.
Ud. no conoce a su hermano. De 93 en adelante conocerán. El juzgará.
El que quiere enriquecerse no quedará sin castigo.
Honradamente hay que ganar, poner una tarifa y hay que cumplirlo.
Amortiguar de : envidias, codicias, hablando no hay hablar como mundano, si no hablar como cristianos, cosas torpes ya no conviene hablar, si no dar buenos consejos, eso es edificativo, al andar como religiosos por nuestra conducta religiosa debemos ser bien educados y decentes, no formar grupitos.
Efesios 4:29 dejad toda gritería y malas palabras.
Efesios 5:4. No hacer bromas= truhanerías
1º Pedro. 1:15,16, Sed santos en toda nuestra manera de conversar.
¿Cómo es la palabra edificativa? La palabra edificativa es dar buenos consejos. Ejm. Como se debe trabajar unidos, eso agrada a Dios.
Efesios 4:20. Mas vosotros no habéis aprendido así de cristo, por eso dejar la manera antigua de vivir y ser imitadores de cristo.
Efesios 4:22. La manera de vivir mundana, debemos evitar, dejar apetecer algunas cosas ya no conviene hacer, debemos dejar totalmente las costumbres mundanas, Vivir religiosamente.
Efesios 4:23. Nuestra mente no debe tener preocupaciones mundanas, hay que dejar toda preocupación porque, hay ay, de repente preocupados ya no comen y pierden el sentido.
Por eso hay que renovar la mente.
Rom. 7:14. (Porque sabemos que la ley es espiritual, y yo soy vendido al pecado……) ahora todo el mundo está vendido al pecado y en lugar de sacar al mundo del pecado, estamos vendiendo nuestra alma más y más al pecado.
Efesios 4:25. Hay que dejar de hablar mentira y hablad verdad cada uno con su prójimo.
Airaos y no pequéis.- quiere decir: debemos airarnos y revelarnos contra el diablo, porque él hace pecar y no pequéis.
Ef. 4:26. No se ponga el sol sobre vuestro enojo. El peso caerá cuando se enojan.
Mal. 4:2. Vosotros los que teméis mi nombre (el nombre de Dios está en la tierra) en sus alas traerá salud. Saldrán de sus casas y saltarán.
Is. 30:27 (el nombre de Dios viene de lejos), ahora están saltando.
Is. 46:12. (Oídme duro de corazón, que estáis lejos de la justicia)
Is. 46:13 (haréis que se acerque mi justicia no se no se alejará y mi salud no se detendrá) pondré salud en Sion y mi gloria en Israel, el es EL SOL DE JUSTICIA.
IS. 62:1. (sobre la salud)
Salm. 84:11. Porque Sol y escudo es Jehová Dios y gracia dad a Jehová, no quitará.
Lc. 1:78,79.
Ef.4:27 (no deis lugar al diablo) ejemplo: un pensamiento malo, ya damos lugar al diablo, o nos da idea para obrar mal y nosotros lo hacemos.
Ef. 4:28. (En principio en las ferias estábamos cumpliendo reduciendo el precio aliviamos a los necesitados, pero alterar el precio nos estamos quemando, porque estamos sangrando a los necesitados.
Ef. 4:29
Ef. 430. (No contristar= no hay que contradecir al espíritu santo) su aclaración: primeramente los pastores cometen error, a las hermanas que son inspiradas le dicen, pide paz, porque es del otro, del mal, hay que clamar a Dios. Con que fin hacen eso? Porque no quieren que se descubra sus errores, primeramente de los pastores. Apagan el espíritu santo, contradijo al espíritu santo.
Is. 63:10 (que sucederá?) si alguien siendo inspirado, cuando o cada uno momento se turban, hay que pedir paz para que sea , es solo para los momentos útiles. El espíritu educa andar correctamente. Primeramente se debe orar, para esto primero se debe prevenir, allí avisa, hay dice: ejm. Viene un ratero a robar plata, luego ordena y pedir a Dios que se aclare y clarito viene el conocido. El que es inspirado y tiene lleno de conocimiento viene pueblo fuerte y no puede resistir, clamar al señor. Ejem. Proteger ¿Qué hora vendrá el ratero? Dios declara minuto y hora y el dice: si no hay mucha gente piensa robar y matar preguntar, ¿nada más señor? Nada más dice: luego agradecer a Dios y prevenirse y esperar.
Para tener buen conocimiento, primero viene: prevención entonces postrarse y orar con bastante fe y luego pedir conocimiento, para eso es, no es para estár con el movimiento durante 2 o 3 horas por eso hay a veces se turban. Juntarse entre los que tienen conocimiento.
Cuando no entienden, clamar: “señor hazme entender, si tú no me haces entender como podré hablar?, luego decir; aclárame Señor, que es lo que debo decir”
Cuando están temblando todo el día se turban, hay que clamar al señor que nos haga entender y pedir paz, el espíritu es obediente.
Para salir de casa hay que orar, alabar a Dios de madrugada en sus casas y orar a medianoche 2 o 3 veces clamar al señor. Antes de acostarse cantar un par de himnos y orar al señor.
Cuando pone una prueba, tiene que caer al pecado, para que se levante, pero hay que clamar que Dios nos dé fuerzas para no desmayar en las pruebas.
Los que tienen el espíritu santo no deben cometer errores, por eso si no entienden, mejor es pedir paz.
Ef.4:20. (No contradecir al espíritu santo)
Cuando viene, pedir que es lo que quiere decir? Por ejemplo: le dice en el pueblo hay algo; pedir que cosa es, decir: “señor, háganos sentidos”. Hay que desarrollar el espíritu, uno pregunta ¿hay mas señor?. No, terminado es dice, luego agradecer a Dios con himnos y alabanzas.
Cuidarse los que son inspirados, también cuando uno apetece las costumbres humanas va perdiendo y va bajando la fe y perdieron.
Si no toman fuerza, comienza a pedir a Dios y entrar en corrección.
Efesios 4:31 (toda amargura, enojo, maledicencia, quitar de nosotros)
Voces= por ejemplo le dicen hermano tu eres así, le dicen de lejos, le ponen nombres con apodos, sobrenombre o con bromas, ya no es bueno, no conviene como religiosos que somos, esas son costumbres mundanas, debemos dejar.
Asi mismo mejor es oir la voz de Dios, alguien es……………..
Otra voces= entre uno se llevan voces, chismes, hablando mal de uno.
Maledicencias= hay veces hablamos maldiciendo: maldito mi madre, ya no debemos hablar. El instrumento de Dios, si puede hablar, está autorizado, y cuando habla será maldito y morirá en maldad.
En la casa no debe haber esto, por ejemplo: no tener cólera, desde la casa nace la educación, enojo no conviene, claro a veces no podemos enojar, nos ganó el otro, media hora a lo mucho puede estár amargo, pero luego clamar a Dios, que nos quite esa amargura, y pedir perdón.
La ira, cuando uno se deja llevar por la ira es como el que toma el perro por las orejas.
Toda malicia debemos quitar, no es bueno tener, ni para bien o para mal. (Jeremías 4:4)
Hay que ser misericordioso, benignos, perdonándonos unos a otros, como Dios nos perdonó , EN CRISTO HAY PERDÓN.
Ef. 4:32 Antes sed benignos unos a otros, perdonándoos asi como Dios perdonó a vosotros en Cristo.
San Mateo 18:15,16. Si tu hermano pecare, ve y repréndele estando tu y él, solos; si te oyere, has ganado a tu hermano, pero si no te oyere, toma dos testigos para que conste toda palabra.
San Mateo 18:21,22.entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿Cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí ¿ ¿hasta siete?. Jesús le dijo: no te digo hasta siete, sino 70 veces 7.
San Mateo 5.23. por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda, delante del altar, y anda reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.
1º Corintios 6:7. Asi que, por cierto es ya una falta en vosotros que tengáis pleitos entre vosotros mismos, ¿Por qué no sufrís mas bien el ser defraudados?
Galatas 6:1,2. Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales restáuradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tu también seas tentado.
SOBRELLEVAD LOS UNOS LA CARGA DE LOS OTROS, CUMPLID ASÍ LA LEY DE CRISTO.