EL PECADO DE LA BOCA
PROV. 18:20. Del fruto de la boca del hombre se llenara su vientre; se saciara del producto de sus labios.
Prov. 18:21. La muerte y la vida están en el poder de la lengua, el que la ama comera del producto de sus frutos.
* en la lengua esta la vida y la muerte. cuando habla bíblicamente, la vida del hombre esta en la boca, cuando habla frutos constructivos, pero si habla consejos destructivos, si habla torpezas, mal nada mas habla, entonces en él esta la muerte.
Las personas que palbras groseras, que el hombre ni siquiera debe escuchar, la persona que solo hable necedades, de ello solo ganara la muerte.
Y La persona que habla palabras edificativas, palabras buenas, consejos de cómo progresar, como enseñar a trabajar, hay buenos consejos, eso depende de hablar. Ejmp. Proverbios, Tito y Timoteo hay buenos consejos para la familia, para los hijos, los padres, los amigos, eso hay que aprender y de eso debemos hablar; si la persona hace eso, se salvara. Hay muchas cosas buenas que podemos hablar, y ya no palabras ociosas.
Sn Mt. 12:36. Mas yo os digo, que toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el dia del juicio.
Ver. 37. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras seras condenado.
* A que se refiere, palabra ociosa? PALABRA OCIOSA.- quiere decir, palabra necia, palabra corrupta, palabra vulgar, que como religiosos ya no nos conviene conversar, cosas vanas. Vanidades.
*También se refiere a:
- No se debe mentir, no se debe calumniar, no criticar.
- No se debe chismosear, no haber celos, no contiendas
- No disensiones, No quejas, no murmurar, no bromas.
* Siendo espirituales, debemos hablar como hombres espirituales, pero no, andamos como hombres carnales, hablamos como el mundo, eso no debe ser, debe haber diferencia, el hombre no debe hablar bruscamente, golpeando, ya debe ser pasivo, manso, humilde en toda nuestra conversación, cabal, para llegar a ser hombres perfectos. Aclaración ( 1ºCor 3:3 y 1º Ped. 1:15, Stgo. 3:2.)
Prov. 4:24. Aparta de ti la perversidad de boca, y aleja de ti la iniquidad de labios.
Prov. 30:8. Vanidad y palabra mentirosa aparta de mi; no me des pobreza ni riqueza; mantenme del pan necesario..
1º Sam. 2:3. No multipliques palabras de grandeza y altanería; ceden la palabras arrogantes de vuestra boca, porque el Dios de todo saber es Jehova, y a él toca pesar las acciones.
* No es bueno decir: en tiempos pasados yo tenia esto, yo era esto…… vanagloriándose, hablando lo que eramos en otros tiempos, las maldades que hacíamos, no debemos ni siquiera de recordarlos, menos hablarlas. Esto no es agrado a Dios, es pecado; Dios juzgara las malas acciones.
* Cesen las palabras arrogantes, las indirectas, hablan ofendiendo a otros. (prov. 10:19, 12:18, 2º Tim. 2:16.) dejar las criticas; criticar es es como devorar. Jer. 2:3
Ex. 35:3. No encenderéis fuego en ninguno de vuestras moradas en el dia del reposo.
* Este consejo es también para una familia, no debe haber disgustos en sábado. A que clase de fuegos se refiere?
Ese fuego al que se refiere no es candela, sino la lengua.
Prov. 16:27. No debe haber cólera en el dia sábado, nada de iras, ni disgustos, ahora veamos, ¿el fuego cual es? Sntgo. 3:5,6,8.
Stgo. 3.5. Asi también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí cuan grande bosque enciende un pequeño fuego.
Stgo. 3:6. Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua esta puesto entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación y ella misma es inflamada por el infierno.
Stgo. 3:8. Pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado; lleno de veneno mortal.
* Cuando el hombre o la mujer se llena de ira, la boca habla pestes, hasta dicen, te voy a matar. Si esto hay todavía en los israelitas , ¡uy! En el mundo es mas. Pero como conocedores, la escritura no perdona; si solamente con disgustos no se salvara, morirá ¿Qué será, si habla cosas que no conviene o amenaza?. Si confiado que es religioso comete pecado de este modo, su justicia que hizo, ya no valdrá Ez. 33:13, Heb. 10:26,27) al no cumplir lo que dice la escritura, somos adversarios, cada cual pecamos en diferentes maneras. Por eso debemos sujetar nuestra boca de hablar mal.
Rom. 3:19. Pero sabemos que todo lo que la ley dice, a los que están en la ley lo dice, para que toda boca se tape, y todo el mundo se sujete a Dios.
* Claramente dice: a los que guardamos la ley, TODA BOCA SE TAPE. ¿De que se debe tapar? Se tape para no hablar, lo que no debe, para que se cierre y no hable cosas malas, perversidades, vanidades.
* A los que guardamos la ley de Dios, nos dice claramente, tapar la boca, directamente tapar de que? DE HABLAR MALDAD EN CUALQUIER SENTIDO. Prov. 16:30.
Abrir la boca, solo para hablar cosas buenas, edificativas. Prov. 8.6,7 (1º Ped.4:11)
Stgo. 1:26.Si alguno piensa ser religiosos entre vosotros, y no refrena su lengua, sino engañando su corazón, la religión del tal es vana.
* No debemos confiarnos de que somos religiosos, y hablar cualquier cosa , al contrario, debemos sujetarnos, REFRENAR NUESTRA BOCA DE HABLAR MAL, poco a poco entrar en la corrección , SER HOMBRES PRUDENTES, MUJERES PRUDENTES.
Prov. 10:19, 1º Cor.15:33. No erréis, las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.
* Como religiosos debemos cuidarnos mucho en todo aspecto, porque la gente nos observa en toda nuestra manera de ser, como come, como camina, todos nos miran, cuanto más en el modo de hablar; por eso, si antes hablábamos groserías, dejar; si gritábamos, ya no debe haber griterías, porque estaríamos escandalizando a la doctrina y para condenación si seguimos de esa manera, por eso la escritura aconseja: ”DEJAD, VUESTRA PASADA MANERA DE VIVIR” debemos de vivir como conviene a religiosos, en paz. ( Ef. 4:17, 22.)