CONSEJO MUY PRIMORDIAL DEL DIA SABADO
Para adorar hay que alabar primeramente, adorar = postrarse de rodillas ante Dios. Ezequiel 46:3 por eso cueste lo que cueste hay que alabar 7 veces al dia. Sal 11:164.
Israelita que acude al médico en sábado se enferma más, éxodo 23:12; 20:8,9; 1º Samuel 6:3
2º Tesl. 3:9. No porque no tengamos, sino porque damos nosotros mismos un ejemplo para que nos imitéis.
2º Tesl. 3:20. Porque cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: que si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. ( seis días trabajar y un día reposar –sábado)
Acá nos habla san pablo que nosotros debemos imitar a ellos en trabajar y guardar el sábado, para entender mejor veamos.
Génesis 3:19. Con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas a la tierra porque de ella fuiste tomado, pues polvo eres y al polvo volverás. Eso es muy cierto, porque la gente somos creados de la tierra y a la tierra volvemos.
1º Tesalonicenses 4:11 Y que os esforcéis afanosamente por tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros propios asuntos y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado.
1º Tesl. 4:12 A fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de nada.
Que obremos con nuestras manos, trabajemos en la agricultura, con qué fin dice, que nosotros debemos trabajar? Para andar honestamente, decentemente sin pedir favor a nadie, porque no necesitemos de nada y no pedir a los extraños.
Proverbios 28:19 .- el que siembra su tierra tendrá mucho pan………
2º Tesl. 3:11 porque oímos que alguno de entre vosotros anda desordenadamente, no trabajando en nada, sino entrometiéndose en lo ajeno.
Seguimos que algunos somos flojos, andamos curioseando. El que trabaja y no reposa tampoco tiene derecho a comer.
Hay veces leemos las escrituras, pero no interpretamos el contenido. Cuando trabajamos sin reposo o a jornal es como en trapo horadado lo que ganamos.
Romanos 14:5. Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga igual todos los días. Que cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.
Gálatas 4:10. Guardáis los días, los meses, las estaciones y los años.
Eclesistico 33:7, 8,9.
El que hace caso de guardar el día de reposo para el señor lo hace. Día sábado para qué es? Para que seamos santificados. El que trabaja con reposos comerá.
El que come, come para el señor, el que guarda el día sábado lo hace para el señor.
Romanos 14:6 el que hace caso el día, lo hace para el señor, y el que no hace caso del día , para el señor no lo hace, el que come , para el señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el señor no come, y da gracias a Dios.
Si no guardamos el sábado morimos para el diablo. Éxodo 31:14
Luc. 9:21 EL PROJIMO
EX. 10:23 Ninguno vio a su prójimo, ni nadie se levantó de su lugar en tres días: mas todos los hijos de Israel tenían luz en sus habitaciones.
Es cierto, ninguno vio a su prójimo, cuando estaba en su vientre de María ¿Quién vio?
Mrc. 12:31. “y el segundo es semejante a èl: amaras a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que estos”
Luc. 10:29. Mas él, queriéndose justificar asimismo, dijo a Jesús: y quien es mi prójimo?
Luc. 10:36. ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo de aquel que cayó en mano de los ladrones?
Luc.10:37.y él dijo: el que uso con él de misericordia. Entonces Jesús le dijo: ve, y haz tú lo mismo.
¿Quién se levantó al tercer día? El prójimo, el hijo del hombre. Mateo 12:40, Lcs. 9:22; MT 17:9; Juan 6:44,45.